Artesanía del mimbre | Taller mimbre en Albacete
Todos los objetos confeccionados en el taller están hechos a mano, empleando mimbre de la mayor calidad, que es seleccionado, tratado y secado a la manera tradicional, mediante procesos naturales. En el taller están comprometidos con el medio ambiente y la sostenibilidad, por eso todos sus productos, colorantes, etc., son ecológicos.
El taller cuenta con más de 50 años en el oficio, utilizando técnicas de trabajo de origen ancestral. El saber hacer artesano ha pasado de generación en generación. Se trenza el mimbre uno a uno, hasta obtener los más bellos objetos y muebles, desde siempre, prácticos y duraderos.
Tarifas:
5 a 15 personas: 8 €/persona
16 a 30 personas: 5 €/persona
31 a 50 personas: 4 €/persona
El mimbre es una fibra natural que se obtiene de un arbusto de la familia de los sauces (género Salix, principalmente S. viminalis, pero también S. fragilis y S. purpurea) y que se teje para crear muebles, cestos y otros objetos útiles.
Desde la Edad Media y hasta el siglo XVIII se mantuvo la destreza en la cestería utilizando mimbre. Al comenzar el siglo XX el cultivo se desarrolló nuevamente con fuerza en toda Europa. En la actualidad existen muy pocos países dedicados al cultivo del mimbre y a la fabricación de cestos y muebles de esta fibra.
Valoraciones
Todavía no hay valoraciones.